UMÁN
Recientemente se han presentado casos de
tuberculosis en distintas comunidades mayas que han sido ocasionados por la
bacteria Mycobacterium tuberculosis, para recopliar información acerca de los
perjuicios que se presentan es necesario acudir con un epidemiologo, ya que, es
el encargado de brindar información sobre la incidencia y las características
de ciertas enfermedades que se presentan en la población.
El epidemiologo del centro
de salud de Umán Arturo Domínguez nos
mencionó que esta enfermedad afecta principalmente al sistema respiratorio y se
transmite de forma aérea, afectando el pulmon. De igual forma las vías de
diseminación de la TBC son la linfática y la hematógena, afectando
evidentemente a diversos órganos, como lo son el riñon, el intestino delgado y
estructuras como el hueso.
Un factor muy importante que nos mencionó, es que
una comunidad maya es más propensa a presentar casos de esta enfermedad, ya que
no se tiene la cultura de asistir con frecuencia al médico y cumplir con la rigurosa
medicación de 6 meses. Se comentó que los sintomas varían según al tipo de órgano que afecte la tuberculosis, pero que generalmente se presenta tos por más
de 14 días con expulsión de flema y sangre, dolor torácico por la noche, baja
de peso y fátiga. Esta enfermedad se desarrolla con mayor facilidad en personas
que tienen el sistema inmulógico débil, como es el caso de los diabéticos,
personas con VIH SIDA, personas de la tercera edad y niños.
El epidemiologo
mencionó que la incidencia que se presenta en la población no es tan grande sin
embargo esto no quiere decir que no existan muchos casos de la enfermedad, si
no que muchas personas la presentan pero no sienten sintomas (tuberculosis
latente). La transmición por vía aérea es muy peligrosa y por esta razón la
bacteria llega a un nuevo organismo facilmente.
Actualmente esta especie de bacteria
que genera la tuberculosis tiene tratamiento, y es importante que las personas
contagiadas terminen todos sus medicamentos y los tomen exactamente como se les
haya indicado, el periodo de tratamiento es entre 6-9 meses. Si dejan de tomar
los medicamentos antes de lo previsto, pueden volver a enfermarse. Si no los
toman en la forma correcta, las bacterias de la tuberculosis que todavía estén
vivas pueden volverse resistentes a esos medicamentos. La tuberculosis
resistente a los medicamentos es más difícil de tratar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario